Actividades 2006
¡Vea,
vea: ave por aquí y por allí también! Las aves en los alrededores
de la escuela. (7mo.
año)
¿Cuántas
especies de aves crees que pueden reconocerse solamente en el patio
de Nuestra Tierra?. COLEGIO NUESTRA TIERRA.pdf “Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quien.pdf
Proyecto
Guitarra
Cuando
en el año 2003 la primera promoción de alumnos culminaba el segundo
ciclo de la EGB, desde el Área Artística, nos planteamos la
posibilidad de continuar con los estímulos de música durante el
siguiente nivel de escolaridad. guitarra.pdf
Proyecto
de Organización y Gestión de la Biblioteca Escolar E.S.B.
“Hay
quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no
pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy
incapaz de imaginar un mundo sin libros. A lo largo de la historia el
hombre ha soñado y forjado un sinfín de instrumentos. Ha creado la
llave, una barrita de metal que permite que alguien entre en un
palacio. Ha creado la espada y el arado, prolongaciones del brazo del
hombre que los usa. Ha creado el libro, que es una extensión secular
de su imaginación y de su memoria”.casete.pdf
Jorge
Luis Borges
1ER
FESTIVAL FOLKLORICO COLEGIO NUESTRA TIERRA
El
día viernes 7 de Julio se realizó en nuestro establecimiento el 1er
Festival Folklórico, en el marco de los festejos del la declaración
de nuestra Independencia. Luego del acto formal los alumnos de ESB y
Polimodal participaron de un encuentro en el cual pudieron mostrar y
compartir las diferentes producciones artísticas preparadas por
ellos mismos para el festival. folklore.pdf
TALLER DE ECOLOGIA
(PRIMER AÑO DE POLIMODAL 2do. cuatrimestre)
Ya tuvimos la primera
clase en el Campus Universitario, donde trabajamos con los
alumnos
como evaluadores de un trabajo de interpretación ambiental
en una futura zona protegida. Cada
uno de ellos trabajó con una
encuesta de percepción analizando y calificando las distintas
paradas
de un sendero interpretativo, reconociendo especies de
flora y fauna y situaciones ambientales
regionales
características. tallereco.pdf
|