Actividades 2006 2do Período
Los
colores del Compost
(1er
año)
¿Cómo
variaron los colores del compost desde que lo preparamos hasta que se
formó? compost.pdf
Cuento
sonoro (1er
año)
El
proyecto de sonorizar un cuento permitió a los alumnos de primer año
de esta institución la posibilidad de conocer lenguajes artísticos
como lenguajes alternativos, y de esta manera poder producir
expresiones artísticas a partir de ellos, siendo además capaces de
apreciar sus propias producciones. cuentosonoro
Las
necesidades de las plantas para vivir (3er
año)
La
huerta permite enseñar y aprender de un modo diferente. La
posibilidad que ofrece el hacer con las propias manos despierta en el
alumno un interés particular que lo moviliza internamente
generándole ganas de aprender. huerta huerta1 huerta2
Cuentos
por todas partes (4to
año)
La
literatura desarrolla y amplía el capital simbólico de los niños
permitiendo un contacto lúdico y creativo con la lengua,
favoreciendo el desarrollo de una modalidad del pensamiento de
carácter narrativo vinculada con la producción de relatos y la
formación de escritores. cuentos.pdf cuentos1 cuentos2 cuentos3
Los
derechos de los niños (4to
año)
El
presente trabajo surgió por la propuesta de Dirección General de
Escuelas sobre el tema a desarrollar. Me pareció interesante que los
alumnos aborden el tema desde este punto de vista para que sepan
dónde deben recurrir y cómo surgen los tan mencionados derechos de
los niños. derechoninios derechosninios1 derechosninios2
Pintando
con el cuerpo (4to
año)
La
técnica que utilizamos para expresarnos plásticamente tiene su
correlato en un estilo pictórico llamado “action painting”
.El mismo surge en Estados Unidos, en 1945 y es una forma de pintura
gestual que combina el movimiento corporal con la huella de pintura
que éste imprime en la tela. pintando pintando1 pintando2
Describiendo
nuestro paisaje (5to
año)
Quinto
año del colegio Nuestra Tierra salió a observar y comprobar su
conocimiento de las plantas autóctonas. Para ello nos equipamos con
gorro, agua, lápiz, goma, unas fichas y lupas, en lo posible. Sin ir
muy lejos, a unos pocos metros detrás del colegio y sobre la sierra,
buscamos… y encontramos una gran variedad de plantas terrestres. nuestropaisaje
Compartiendo
lo aprendido (5to
año)
Como ya
te contamos, los chicos de 5º año conocieron más sobre nuestro
país, sus lugares y su gente. Investigaron mucho y prepararon una
muestra dinámica para que otras personas pudieran aprender y
compartir sus conocimientos. El gran evento comenzó con dos
canciones del noroeste interpretadas por ellos mismos. Algunos
acompañaban con las flautas, otros con sus voces, el palo de lluvia
no faltó y tomaron turnos con el bombo. nuestropaisaje
|